Slough en el árbol
Sostenibilidad

En Río Celeste Hideaway Hotel, estamos comprometidos a incorporar prácticas sostenibles en las operaciones diarias de nuestro resort de lujo. Estamos conscientes de que cualquier actividad tiene un impacto sobre el medio ambiente que lo rodea, y es por eso que desarrollamos actividades de una forma amigable con el medio ambiente, y comprometidos a mejoras diarias. Nuestra misión es ser un refugio tropical, donde los huéspedes puedan descansar y disfrutar una estadía que marca la diferencia. Nuestra meta es satisfacer sus expectativas a través de atención a los detalles, siempre conscientes del entorno social y natural que nos rodea.

Filosofía empresarial

1. Misión
Rio Celeste Hideaway es un hotel boutique inmerso en el bosque tropical lluvioso costarricense caracterizado por su compromiso y respeto por el entorno local, ofreciendo al turista la oportunidad de apreciar y experimentar las maravillas de la zona y a la vez generar un impacto positivo en estas.

2. Visión
Ser un hotel boutique reconocido en el ámbito nacional por ofrecer servicios innovadores, sostenibles y de alta calidad, a través del compromiso de nuestros colaboradores para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

3.    Valores

  • Respeto: consideramos el valor social que tiene cada persona, reconociendo sus cualidades y derechos más allá de su credo, nacionalidad, creencia política, raza y género.
  • Solidaridad: nuestro trabajo se caracteriza por la colaboración entre todo el equipo de trabajo, sabemos la importancia que tiene el desarrollo de mis funciones para cada proceso de la empresa.
  • Comunicación: reconocemos que para brindar un servicio de calidad y garantizar una operación fluida se requiere de la comunicación clara y asertiva entre las diferentes áreas.
  • Honestidad: realizamos nuestras funciones con rectitud, apelamos a la verdad y justicia en situaciones complejas.
  • Compañerismo: en Río Celeste Hideaway las relaciones afectivas contribuyen a mantener un ambiente laboral armonioso.
  • Compromiso: somos conscientes de la importancia que tiene el cumplimiento de nuestras funciones, por eso lo realizamos con entrega.
  • Responsabilidad: cumplimos todas las funciones con dedicación, puntualidad y espero.

 

1. Política de Sostenibilidad

  • El Hotel Rio Celeste Hideaway se compromete a introducir de forma paulatina en sus actividades criterios ambientales, sociales y culturales de manera que se pueda garantizar que los trabajos que se realizan en las diferentes áreas de la organización tengan en cuenta estos factores. Lo anterior se desarrollará con base a los siguientes principios:
  • Todas nuestras operaciones se desarrollan según el marco legal costarricense y los convenios internacionales que velen por los derechos humanos, los recursos naturales y la protección del patrimonio cultural.
  • Rechazamos cualquier conducta que discrimine o rechace a las personas por su credo, raza, género, discapacidad o nacionalidad.
  • Abordamos de forma diligente cualquier caso de explotación sexual comercial, daño a la flora y fauna, contaminación y daño al patrimonio cultural, que se presente en nuestra área de operación.
  • Prevenimos y controlamos los impactos ambientales y sociales, mediante el uso de procesos, prácticas, materiales o productos que los eviten, reduzcan o controlen.
  • Nuestros procesos se desarrollan bajo estándares de calidad y se revisan periódicamente buscando la mejora continua de la organización.
  • Realizamos una adecuada gestión de los recursos naturales evitando su explotación y garantizando el acceso de éstos a todas las personas.
  • Implementamos acciones que nos permitan contar con una cartera de proveedores sostenibles.
  • Contamos con estrategias que nos permitan apoyar las acciones nacionales para la mitigación, reducción y adaptación al cambio climático.

 
2.    Otras Políticas

  • No afectamos adversamente el acceso local a formas de ganar la vida, incluyendo el uso de recursos en tierra o acuáticos, servidumbres de paso, transporte y vivienda.
  • Promovemos la equidad de género en sus operaciones, ofreciendo oportunidades equitativas de trabajo, desarrollo y capacitación.
  • Apoyamos la relación comercial permanente con organizaciones locales y emprendedores que promueven la equidad social y enfoque de género.
  • Solamente se utilizan artesanías u otro tipo de manifestaciones artísticas nacionales producidas con materiales que no estén vedados por ley y que tengan verificación de origen.
  • Preferimos productos y servicios que se basan en el uso sostenible de la biodiversidad y que toman en cuenta la historia y la cultura del área.

 

Programa de Huella de Carbono Aérea

Vista del bosque y la montaña

PROGRAMA DE HUELLA DE CARBONO AEREA

Las mismas riquezas naturales alojadas en Latinoamérica y Centroamérica hacen a esta región más vulnerable a los efectos devastadores del cambio climático. Es por esto que, en conjunto con nuestros colaboradores y huéspedes, llevamos a cabo acciones para mitigar y compensar la emisión de gases invernadero. Además de contar con aproximadamente 12 hectáreas de bosque primario y secundario en nuestra propiedad, cada año plantamos árboles nativos a través del programa ACCT (Asociación Comunidad de Árboles para Reducir el Dióxido de Carbono), mitigando nuestra huella de carbon. La industria aérea es responsable del 5% de las emisiones de CO2 a nivel mundial, y es por esto que también motivamos a nuestros huéspedes a compensar la huella de carbono de su viaje aéreo.

Nuestras prácticas

Cataratas

Nuestras prácticas

•    Trabajamos activamente para mitigar nuestra huella de carbono.
•    Más del 95% de nuestros colaboradores son vecinos de comunidades locales, productores pequeños, y nuestros tour operadores son compañías lideradas por emprendedores de la zona.
•    Nuestros jardines son libres de químicos y contamos con un invernadero donde cosechamos parte de las verduras y hortalizas que se usan en la cocina.
•    Apoyamos el trabajo esencial realizado por el Parque Nacional Volcán Tenorio.
•    Aguas residuales son tratadas por un biodigestor a través de la aplicación de biocatalizadores.
•    Hemos implementado la política de reducir, reutilizar y reciclar el material, con planes para ahorrar aún más energía y agua.
•    Los productos de los baños y tinas del hotel son biodegradables.
•    Apoyamos comunidades locales y hemos adoptado a la escuela vecina de La Paz, enseñándole a los niños acerca del reciclaje y de cómo proteger a la madre naturaleza.

 

Participe

Laguna Azul

Participe

Le invitamos a implementar los siguientes pasos, con el objetivo de preservar los recursos naturales:
•    Utilizar el agua cuidadosamente y usar botellas rellenables. El agua del hotel es 100% potable; se realizan pruebas de laboratorio regularmente.
•    Reutilice sus toallas. Si desea que sus toallas de baño sean reemplazadas por favor déjelas en el suelo y con gusto serán cambiadas.
•    Somos parte de un plan riguroso de reciclaje, y los separadores de desecho se pueden encontrar en las habitaciones al igual que en las áreas públicas.
•    Por favor no alimente a los animales salvajes ni extraiga plantas de áreas protegidas.
•    Participe en comercio justo: compre en negocios pequeños y compañías locales, lo cual contribuye al crecimiento y bienestar de las familias locales.
•    Invitamos a nuestros huéspedes a involucrarse en programas de bien social que beneficien a nuestra comunidad local.

Empaca con un propósito (Pack For A Purpose)

Niños Maleku

Empaca por un propósito (Pack for a purpose)

Empaca por un Propósito (Pack for a Purpose)
Somos socios de Pack for a Purpose, una iniciativa que le permite a los turistas crear impactos positivos en las comunidades que visitan. Si guarda espacio en su equipaje y trae consigo artículos para los proyectos que apoyamos, tendrá un impacto invaluable en las vidas de los niños y familias de las comunidades locales.