Cultura y sostenibilidad: nuestra experiencia en P3
En Hideaway Rio Celeste tuvimos el honor de participar en la conferencia P3: Personas, Planeta, Paz, un espacio de diálogo, reflexión e inspiración que reúne a personas y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, tanto a nivel nacional como internacional.
Fue una oportunidad para compartir y aprender sobre experiencias transformadoras que promueven un desarrollo más justo, sostenible y pacífico. Además, confirmamos el papel esencial de la cultura como eje transversal en la construcción de sociedades más resilientes.
La cultura, al fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia, también nos invita a integrar el arte, la historia y las tradiciones locales en las estrategias de sostenibilidad. Y creemos firmemente que este es un camino fundamental para lograr un cambio real y duradero.
Una pausa para el café: la vandola
En el marco de esta experiencia, esta semana compartimos un momento muy especial con Don Minor Alfaro, creador de la vandola, un método artesanal de Costa Rica para preparar café, inspirado en el tradicional chorreado.
La vandola es mucho más que una pieza de diseño en arcilla. Su cuello angosto sostiene el filtro, mientras que el mango y la boquilla la convierten en una herramienta práctica y elegante. Su estructura permite mantener el café a la temperatura ideal por más tiempo y, lo mejor de todo, resalta sus notas y sabores.
Nuestra visión
En Hideaway Rio Celeste creemos que la sostenibilidad no se alcanza únicamente con nuevas tecnologías o políticas, sino también con respeto por nuestras raíces, diálogo entre saberes y celebración de la creatividad local.
Ver cómo la cultura, el arte y las tradiciones pueden convertirse en aliados para un futuro más justo y equilibrado nos inspira a seguir trabajando con propósito, siempre reconociendo el valor de cada persona, cada comunidad y cada historia en la construcción de un mundo mejor.