Por qué elegir Hideaway Río Celeste:
un refugio tropical con propósito
Cuando vimos por primera vez el río Celeste, su belleza de otro mundo dejó una marca indeleble en nuestros corazones. Se convirtió en algo más que una maravilla natural; se convirtió en nuestra inspiración.
En Hideaway Río Celeste, nos comprometemos a fomentar una convivencia armoniosa entre el turismo y el medio ambiente, asegurando que este lugar increíble siga siendo un santuario para las generaciones venideras.
Por eso la conservación es nuestro propósito
Costa Rica, ubicada entre América del Norte y América del Sur, puede ser pequeña en tamaño pero es vasta en biodiversidad. Más del 25 % del territorio nacional está protegido.
Nuestro Hideaway Río Celeste se encuentra a la puerta de entrada de estas maravillas naturales delicadas.
En exuberantes bosques tropicales junto al río Celeste, se sumergirá en un paraíso tropical vibrante. A pocos pasos del Parque Nacional Volcán Tenorio, nuestra selva es el hogar de 78 especies de anfibios, 135 especies de reptiles y 131 especies de mamíferos.
Sabemos que las selvas tropicales son los pulmones de nuestro planeta y la diversidad de su fauna y vida silvestre es su corazón.
Tanto el perezoso de dos dedos, como el mono carablanca o el ocelote manchado, creemos que estos encuentros cercanos con la vida silvestre en su hábitat natural inspirarán una mayor conciencia sobre la importancia de la preservación del medio ambiente.
Esperamos que su estancia con nosotros le proporcione una comprensión más profunda y aprecio por la naturaleza y la importancia de su conservación.
La Reserva Natural El Tapir en Hideaway Río Celeste
En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Fundación Vida Silvestre de Costa Rica, reconocimos la necesidad de proteger oficialmente esta zona adyacente al Parque Nacional Volcán Tenorio.
Abarcando 30 hectáreas de nuestra propiedad, la Reserva Natural El Tapir es un santuario dedicado al tapir en peligro de extinción, animal que se conoce localmente como danta.
Biólogos visitantes revelaron que los tapires estaban compitiendo por espacio con los pumas en la región. Para vigilar y comprender el comportamiento de estas especies, hemos colocado dos cámaras trampa dentro de la Reserva, las cuales recopilan datos emocionantes y contribuyen a la conservación de este vital ecosistema.



Acerca del tapir. Como el mamífero más grande de Costa Rica, estas magníficas criaturas pesan entre 135 y 315 kilos (300-700 libras). Con sus características distintivas, incluyendo pelo corto y oscuro y un hocico parecido a una trompeta que utiliza para recolectar plantas, frutas y semillas para su dieta vegetariana, los tapires son uno de los residentes más cautivadores y únicos de nuestro refugio tropical.